Nombre científico: Caléndula Officinalis
Familia: Asteráceas
Etimológia: Caléndula deriva del latín Calendulae, que significa a lo largo de los meses. Como indica su nombre la floración de la caléndula dura prácticamente todo el año, siendo resistente tanto al calor como al frío.
ORIGEN
El origen de la caléndula es incierto, aunque se supone con mucha probabilidad, que es originaria del área mediterránea, Egipto y Europa meridional, siendo el resultado de un cruce de diferentes especies.
Actualmente es una planta ornamental distribuida por todo el mundo. Su tolerancia a todo tipo de suelos hace que sea una planta que vemos en muchos parterres y jardines.
DESCRIPCIÓN
La caléndula, conocida también como botón de oro, mercadela o maravilla es una planta herbácea, aromática, perenne y leñosa únicamente en la base.
El tallo crece de 30cm a 60cm, sus flores amarillas o anaranjadas duran prácticamente todo el año, de principios de primavera a finales de invierno, las cuales se cierran durante la noche y se abren al amanecer siendo muy vistosas.
El diámetro de la flor es grande, pudiendo alcanzar hasta los 7 cm. El aroma de la planta en global no es muy agradable, es bastante fuerte pero no insoportable.
PROPIEDADES MEDICINALES
Desde los antiguos griegos se viene utilizando la caléndula por sus cualidades terapéuticas como hierba medicinal, tinte para telas, alimentación y cosméticos entre otros usos.
En la actualidad diversos estudios confirman las propiedades e infinidad de usos de la caléndula como planta medicinal, ayudando a combatir quemaduras, golpes, cicatrización de heridas y es muy utilizada para tratar dermatitis y eccemas.
Las propiedades y beneficios que posee la caléndula son muchos, y de entre todos ellos destacamos los siguientes:
💮 Tratamientos de pequeñas heridas de la piel y quemaduras
La caléndula es rica en carotenos y flavonoides, los que fortalecen la piel y la protegen de agresiones externas además de aumentar la producción de colágeno.
Tiene un gran efecto calmante y desinfectante con lo que es ideal para tratar quemaduras, grietas de manos y pies, irritaciones dérmicas, rasguños, eccemas, labios secos, acné, herpes bucal e incluso llagas.
💮 Dermatitis del pañal
Gracias a sus cualidades emolientes, suavizantes y calmantes la flor es especialmente usada en la cosmética para bebes. Mantiene la salud y la hidratación de las pieles mas finas, sensibles y suaves, siendo muy especial en la zona del pañal reduciendo el riesgo de irritaciones.
💮 Reduce la inflamación
Posee potentes activos antiinflamatorios que son útiles para controlar inflamaciones causadas por enfermedades crónicas, minimiza los síntomas de las enfermedades óseas y de las articulaciones y también es muy útil para curar la gingivitis y la faringitis.
💮 Regula el ciclo menstrual
Los flavonoides son reparadores de los vasos sanguíneos y de la circulación y las flores de la caléndula los contienen, con lo cual es capaz de prevenir y tratar los espasmos que produce la menstruación de las mujeres.
💮 Un gran aliado para la vista cansada
Los antioxidantes que contiene la planta ayudan a combatir los síntomas de ojos rojos o cansados y fortalecen la salud visual. Gracias a las propiedades antibacterianas y antivirales combate la conjuntivitis y las inflamaciones oculares.
💮 Limpiador facial
Es una planta ideal para limpiar los poros, el exceso de grasa y eliminar restos de maquillaje.
La mayoría de pieles que presentan algún tipo de afección de los mencionados, son muy sensibles a los factores externos y a productos sintéticos, como jabones, cosméticos, bisutería, polen, algunos alimentos...etc.
Esta hipersensibilidad en la piel también puede ser producida por carencias nutricionales como la falta de ácidos grasos (omega 6) o por el estrés del mismo cuerpo al querer eliminar toxinas a través de la piel.
Por este motivo, cuida tu salud interna con una nutrición completa de vitaminas, minerales y aminoácidos y tu salud externa con productos naturales de confianza, de los cuales te recomiendo los siguientes 👇